lunes, 29 de noviembre de 2010

Signos Culturales ofreció un recorrido Náutico por el Rio Daule.




La Dirección de Turismo con su programa Signos Culturales, realizó el día miércoles 25 de noviembre un divertido recorrido en canoa por la rivera del Daule, en el cual tubo su participación la Viceprefecta del Guayas Luzmila Nicolalde Cordero, el viaje duró treinta minutos en los cuales disfrutamos de pasillos tradicionales y amorfinos.

Los alumnos del Colegio Fiscal Técnico “Laurel” nos hablaron de las costumbres y vivencias del Cantón Daule, recordándonos que en los años de 1940 los pobladores del cantón se trasladaban en embarcaciones de tres pisos por las riveras del Daule y que el viaje duraba de 6 a 8 horas hasta llegar al muelle municipal de Guayaquil.

En el mismo rio cada 14 de septiembre los Fieles del Cristo Negro realizan una procesión náutica que inicia desde el recinto Naupe hasta la Playita de Daule, donde se Celebra una populosa misa ya que para estas fechas Daule recibe a muchos feligreses.

Una vez concluido el paseo náutico la Viceprefecta agradeció a la Asociación de Canoeros Nobol San José por el bello paseo, de ahí pasamos a una tarima ubicada frente al parque central en la cual nos esperaban muy contentos los compadres del grupo Retrovador que animaban al público dauleño con sus coplas y amorfinos.

La Viceprefecta del Guayas Luzmila Nicolalde se dirigió al pueblo dauleño invitándolos a revivir sus tradiciones, cultura e historia, recordando a los pobladores de cuidar y respetar al maravilloso Rio, terminando su discurso felicito a Daule por sus 186 años de cantonización que ¡Viva Daule!.

El Cantón el Empalme Inauguró el Primer Congreso Provincial contra la Violencia Sexual a niños, niñas y adolescentes


La Viceprefecta del Guayas Luzmila Nicolalde, asistió el 24 de noviembre al primer Congreso Provincial contra la Violencia Sexual a niños, niñas y adolescentes.

El congreso tendrá una duración de tres días el cual estará a cargo de especialistas Nacionales e Internacionales invitados, como programa de apertura se realizo una marcha cívica estudiantil ciudadana contra la Violencia Sexual que recorrió la avenida principal de la ciudad y termino en las afueras del Palacio Municipal.

Ya en el Municipio los participantes tomaron sus asientos para formar parte del acto de Bienvenida oficial del comité organizador el cual estuvo conformado por las Autoridades de La Prefectura del Guayas, Municipio de Balzar, Gobernación del Guayas, Sub-secretaria del Mies, el INFA y las Organizaciones Internacionales como Save the Children, Plan Internacional y fundación Icomunicar.

Como sexto punto del acto, La Viceprefecta del Guayas y Presidenta de la Comisión de la Niñez y Adolescencia Luzmila Nicolalde Cordero y el Alcalde del Cantón el Empalme y Presidente del Congreso Provincial Contra la Violencia Sexual a niños, niñas y Adolescentes Washington Álava Sabando firmaron un acuerdo de Cooperación Económica entre ambas entidades.

El Lcdo. Carlos Moncayo representante de las Organizaciones Internacionales agradeció a las Autoridades de la Provincia por la iniciativa de este congreso y exhorto a que los demás cantones y provincias sigan en la lucha contra la Violencia Sexual en los niños, niñas y adolescentes.